Hoy te venimos a contar 10 errores sobre el Home Staging y cómo solucionarlos para conseguir los mejores resultados a la hora de vender o alquilar tu vivienda, pues existe mucha confusión acerca del Home Staging, en qué consiste y cómo aplicarlo correctamente.
Índice de Contenidos
1 | Home Staging ≠ Decoración
- Uno de los principales errores de Home Staging es confundir esta técnica de Marketing Emocional con la Decoración.
En la Decoración de Interiores se preparan los espacios acorde a los gustos personales y necesidades de las personas que van a vivir en ellos.
Al preparar una puesta en escena de una vivienda con Home Staging, tratamos de llegar y atraer al mayor nº de personas posibles de cara a su compra o alquiler.
Home Staging es…
Preparar de forma neutra y despersonalizada cada espacio, con un estilismo capaz de gustar a un amplio abanico de personas.
2 | Home Staging ≠ Colocar 4 cojines bonitos
El Home Staging es un conjunto de técnicas de Marketing Inmobiliario que se aplican para mostrar el máximo potencial de cada espacio.
- Otro de los errores de Home Staging es pensar que basta con poner cosas bonitas repartidas por las estancias. De nada sirve colocar una decoración bonita sin más, pensando que con eso ya está todo hecho y va a ser el detonante de la compra.
La esencia y el objetivo principal del Home Staging es hacer visible el valor que aportan cada uno de los espacios de la vivienda.
Home Staging es…
Crear escenas que conecten al futuro comprador con las estancias, a través un estilo de vida atractivo.
De esta forma será el propio espacio el que transmita emociones al potencial comprador, no las cosas u objetos que en ella se encuentran.
3 | Home Staging ≠ Ocultar defectos
- Durante años se han aplicado malas prácticas, pensando que la solución fácil y rápida es ocultar los defectos más visibles para conseguir atraer al comprador.
Este es otro de los errores de Home Staging y nada más lejos de la realidad.
Si nos centramos en ocultar desperfectos (en vez de repararlos) y no transmitimos de forma clara el valor real que puede ofrecer una vivienda, el comprador se sentirá defraudado y no volverá a nosotros.
Por ejemplo, si unas persianas están rotas no trates de ocultarlo con unas cortinas bonitas sin más… ¡Repáralas!
De esta forma sí estarás aumentando el valor de la vivienda, a la vez que permites que entre el máximo de luz posible por las ventanas y todo luzca lo mejor posible.
Home Staging es…
Minimizar los puntos débiles con una inversión que resulte rentable, a la vez que con ello ayudamos a potenciar los puntos fuertes de cada espacio.
4 | Home Staging ≠ Vender una ilusión «irreal»
Cuando se comercializa una vivienda, es un gran error ofrecer las mil y una maravillas al posible comprador en el anuncio, si no existe una correspondencia con la realidad.
- En muchas ocasiones, las fotografías de viviendas dan una sensación totalmente alterada de la realidad (imágenes captadas con un gran angular excesivo que hacen ver los espacios con una amplitud irreal, retoques de iluminación que no son fieles a la luz natural de la vivienda…).
- Otro gran error que se suele cometer, es redactar descripciones para los anuncios en portales inmobiliarios con datos que no se ajustan a las características reales de la vivienda que se vende o alquila.
Si una persona ve durante su visita una versión diferente a lo que se le había ofrecido o mostrado anteriormente, le generará tal desconfianza que es muy probable que descarte su interés en la compra; en el mejor de los casos, y si no son factores críticos para el comprador, usará estos errores en la información para demandar una bajada considerable en el precio.
Home Staging es…
Es vital potenciar la mejor versión de cada vivienda, sin alterar la realidad.
5 | Home Staging ≠ Amueblar o «rellenar» espacios
- Otro de los errores de Home Staging cuando se realiza una intervención de este tipo en una vivienda, consiste en ubicar únicamente mobiliario o elementos decorativos en los espacios vacíos.
Si simplemente se amueblan o decoran las estancias, sin tener 1º clara una estrategia de qué potenciar y transmitir, se convertirá en una vivienda más entre el montón.
Home Staging es…
Dar sentido a los espacios, de tal forma que las personas sean capaces de percibir el máximo valor que pueden obtener al comprar o alquilar la vivienda.
6 | Home Staging ≠ La varita mágica de Harry Potter
- Un grave error de Home Staging es pensar que es una herramienta que funciona al 100% de forma aislada.
Como todo en esta vida, todo depende de un conjunto que trabaje en sinergia con un mismo objetivo.
Si el resto de elementos que entran en juego a la hora de comercializar una vivienda no están correctamente planteados, de nada servirá realizar una puesta en escena de impacto dentro de la casa.
¿Qué elementos son imprescindibles para vender o alquilar con éxito?
Para conseguir el mejor resultado posible debemos asegurarnos no sólo de que no haya errores, sino de mostrar un trabajo de calidad y diferencial en los siguientes elementos:
- Puesta en escena o Home Staging, acorde al tipo de público interesado en la vivienda.
- Descripción que aporte valor real y marque la diferencia. Debe ser emocional, bien redactada y que no incluya datos irreales (superficie de la vivienda, ubicación, altura, ascensor, materiales y estado de la vivienda…).
- Reportaje Fotográfico de calidad. La imagen de portada en un anuncio es la 1ª oportunidad para que impresione positivamente o genere rechazo en el comprador.
- Precio acorde al precio real de mercado.
Si cumplimos todos estos requisitos y se han trabajado con calidad, nos aseguramos de que el valor percibido por parte del futuro comprador es el máximo posible y creará un impacto ¡wow! que sí funciona y pase a ser la 1ª opción del comprador o inquilino.
Home Staging es…
Un conjunto de estrategias de Marketing Inmobiliario que permiten presentar la vivienda en su mejor versión al comprador, maximizando los puntos fuertes de cada espacio y minimizando los puntos débiles.
7 | Home Staging ≠ Descuidar los detalles intangibles
La forma en la que te muestras a tus clientes puede favorecer la venta, o provocar sensación de poca profesionalidad e interés.
- Por desgracia, hoy en día se siguen viendo errores que afectan al Home Staging y situaciones que predisponen de forma negativa e inconscientemente al comprador:
- Hay casos en los que no se contestan algunas llamadas, o bien no se devuelve el contacto al potencial; en esta situación, se está perdiendo directamente la oportunidad de haber dado con un posible comprador real.
- Una vez llegado el momento de enseñar una casa, la persona encargada de mostrar y explicar la vivienda llega con prisas a la visita, y no para de mirar el reloj haciendo ver la prisa que tiene por irse a hacer otra gestión.
- No debemos olvidar que la compra de una vivienda conlleva 2 factores muy importantes que tenemos que cuidar dentro de lo que está a nuestro alcance:
- Es una de las decisiones de compra más difíciles de tomar, por el esfuerzo económico que supone.
- Tiene un alto componente emocional. Una persona que busca su 1ª casa o cambiar de hogar, está buscando iniciar una nueva vida que le ilusione y le apasione.
Home Staging es…
Ofrecer una experiencia ¡wow! capaz de crear un impacto real a nivel emocional y sensorial, convirtiendo la vivienda en la 1ª y única opción para nuestro comprador potencial o inquilino.
Para marcar la diferencia respecto a tu competencia, cuida los detalles como el sonido o los olores que la visita percibirá durante su recorrido por la casa.
8 | Home Staging ≠ Sólo limpiar y ordenar
- Un elemento imprescindible es despersonalizar y neutralizar completamente los espacios. Este es otro de los grandes errores de Home Staging.
Si no lo haces, estás vendiendo «tus cosas» no «tu casa».
El futuro comprador necesita poder imaginarse viviendo en tu actual casa y, al ver constantemente objetos y recuerdos personales tuyos, estarás levantando una barrera y alejando emocionalmente a esa persona del espacio que está viendo.
Home Staging es…
Crear escenas que transmitan el estilo de vida ideal del comprador, de tal forma que sienta una conexión emocional con todo lo que ve en la vivienda al visitarla por 1ª vez.
9 | Home Staging ≠ Vestir una casa como «de revista»
- Es diferente el estilismo que se usa para Decoración de Interiores en revistas como «El Mueble«, donde lo que se busca es ofrecer inspiración y mostrar tendencias y elementos decorativos, que el Estilismo Inmobiliario cuyo objetivo es mostrar todo el valor y potencial de una vivienda.
Home Staging es…
Recrear un estilo de vida ideal y acorde al perfil de público que puede estar interesado en el tipo de vivienda que se ha preparado para su venta o alquiler.
10 | Home Staging ≠ «Vender bonito»
- Hay que tener cuidado con los excesos, pues decorar sin un foco estratégico claro y sin ser necesario es otro gran error del Home Staging.
Por ello, es importante entender desde un principio que el Home Staging no consiste únicamente en decorar para hacer atractivo un espacio.
Hay zonas que tienen belleza y potencial por sí mismas; por eso, lo 1º que hay que trabajar es una estrategia comercial y definir qué elementos potenciar dentro de la vivienda, y cuál es la forma óptima de hacerlo.
Siempre se ha dicho que en la sutileza está el buen gusto. Nosotros seguimos en cada proyecto nuestra máxima «Menos es Más«.
Home Staging es…
Transmitir y hacer tangible todo el valor que ofrecen ciertos puntos clave de la vivienda.
En algunos casos hay que dejar hablar a los espacios por sí solos, evitando desviar la atención a los elementos decorativos cuando no suman valor a los mismos.
Ahora que ya conoces todos los errores más importantes del Home Staging, te invitamos a que si necesitas invertir en esta herramienta de Marketing Inmobiliario apuestes por un servicio de calidad que te garantice ¡el mejor resultado con la mínima inversión!