Ana es la creadora de Aneme Studio, una marca que surgió como un Ave Fénix que en un principio se llamaba Lineal Concept y decidió renovarse hasta dar con la unión perfecta entre su pasión por la Decoración y el Orden.
Tras un tiempo viendo cómo dar forma a Aneme, se cruzó en su camino el Home STAGING y decidió formarse como profesional para transformar su talento en un servicio con el que ayudar a los demás creando Hogares acogedores, actuales y cuidados.

| ¿Cómo conociste el Home Staging?
Conocí el Home Staging un día por casualidad descubrí un artículo que hablaba sobre ello y me interesó muchísimo, así que me documenté y luego me interese por una gran profesional de este país que ahora considero amiga Ruth Martin de la cual aprendí mucho y fue con quien me formé.
| ¿Qué te hizo iniciarte como profesional en el Home Staging?
Descubrí que hoy en día eso era un trabajo y se cobraba por ello.
| ¿Qué te costó más para abrirte camino dentro del sector profesional del Home Staging?
Los que piensan que se vende todo o quieren malvender no lo consideran necesario.
| ¿De qué proyecto de Home Staging te sientes más orgullosa y por qué?
El proyecto fue un éxito y se alquiló en la primera visita por el doble que antes de Home Staging.Ambas partes quedaron encantadas y me lleno de satisfacción.
Es algo que me lleno de gran satisfacción y fue cuando decidí dar el salto, dejar mi trabajo y hacer de mi pasión mi profesión.
| ¿Cuál fue el error del que más has aprendido en estos años de profesión?
Comencé ayudando a familiares y amigos sin ánimo de lucro, de forma amateur más por terapia que otra cosa, para demostrarme a mí misma que podía conseguirlo y también así ver la reacción de las personas al ver el resultado final.



| ¿Cuáles son tus 3 consejos básicos para hacer un Home Staging de impacto?
- Especificación del proyecto; necesidades del cliente (qué es lo que el cliente pretende conseguir)
- Planificación del proyecto ( costes, trabajosa realizar por partidas y fecha de entrega)
- PRESUPUESTOS: calcular muy bien el presupuesto que necesitamos para llevarlo a cabo o de otro modo presupuesto que disponemos para para conseguirlo además de e plantear muy bien nuestros honorarios.
| ¿Qué materiales son imprescindibles para usar en cualquier proyecto de Home Staging?
- Madera
- Fibras naturales
- Textiles de calidad
- Plantas y flores( eucalipto, lavanda, trigo…etc)
- Láminas y cuadros
| ¿Cuál consideras que es la situación actual del Home Staging en España?
No se conoce realmente el gran trabajo que realizamos en esta profesión.
La gente no lo valora y no saben el arduo trabajo que hay detrás de una vivienda para que que impacte en los portales inmobiliarios; para que sea acogedora, actual y que el cliente desee vivir en ella (en pocas palabras, conseguir ese efecto Wowww al verla y enamorar al cliente).
Creo que en Comunidades como Madrid, Barcelona y en norte de España está más instaurado y hay grandes profesionales que hacen del Home Staging todo un arte.
Por otro lado considero que ¡ no todo vale! Y no hablo de poner 4 cojines y una manta en el sofá para mí el Home Staging es dejar una vivienda verdaderamente bella, cuidada y con clase para poder comercializar con mucho éxito.
| ¿Cuáles son para para ti los 3 elementos de valor único que aporta el Home Staging?
- Enamorar al cliente
- Aumentar el valor de la vivienda
- Comercializar rápido



| ¿Qué consejo darías a un Home Stager que esté iniciando su camino en esta profesión?
- Que luchen si es lo que les apasiona.
- Que se den a conocer aun trabajando a pérdidas.
- Y que comenten a todo el mundo lo que hacen.
Puedes conocer más sobre el trabajo de Ana Nemesio en:
- Su sitio web de Home Staging Aneme Studio
- Su perfil de Instagram: @aneme.studio