Carol viene de una familia artística y, durante 10 años, se ha dedicado al mundo de las Reformas y Pintura estando a pie de obra en varios proyectos.
A raíz de su pasión por la Fotografía, el Interiorismo y la Decoración, nació su marca BLAHUG Home Staging.
El nombre de BLAHUG nació con la idea tener presentes a sus hijos, Blanca y Hugo, en cada uno de sus proyectos.

| ¿Cómo conociste el Home Staging?
Durante la pandemia, buscando en Instagram, descubrí varios perfiles que se dedicaban al Home Staging.
Empecé a seguirles para ver sus ANTES y DESPUÉS y me fui enganchando.
Fue entonces cuado realicé formaciones para tener una base mejorada de conocimientos y poder así ejercer profesionalmente.
| ¿Qué te hizo iniciarte como profesional en el Home Staging?
Siempre me ha gustado el tema de cambios, mejoras y decoración en las viviendas.
Me dedicaba a las reformas de hogares antes de ser mamá.
La fotografía es uno de mis hobbies, donde poder transmitir a través de una imagen, es un reto para mí.
Esta combinación y las ganas de emprender se convirtieron en lo que es ahora mi profesión, por la que tanto lucho y disfruto a partes iguales.
| ¿Qué te costó más para abrirte camino dentro del sector profesional del Home Staging?
En mi zona, Valencia, lo que más cuesta es la confianza de nuevos clientes en que el Home Staging funciona.
No son conscientes de los beneficios que pueden conseguir con esta inversión, y como hay demanda todo se va vendiendo o mal vendiendo.
| ¿De qué proyecto de Home Staging te sientes más orgullosa y por qué?

He realizado distintos tipos de proyectos de Home Staging pero si tuviera que elegir uno por el que sentirme orgullosa, sería #proyectoROCA.
Se trataba de un unifamiliar amueblado y habitado en venta durante años, que dejó de tener interés en los portales inmobiliarios y no recibía llamadas ni visitas.
Las estadísticas se congelaron (lo que llamamos una “vivienda quemada”).
Por parte de la Inmobiliaria que la comercializaba se propuso una bajada en el precio de venta.
Los propietarios se negaron y contactaron conmigo. Fue todo un reto.
Tras la intervención, se vendió en la tercera visita y sin negociación. Todo un chute de confianza y satisfacción.
| ¿Cuál fue el error del que más has aprendido en estos años de profesión?
Si se le puede llamar así, es no cumplir los tiempos que se necesita en un proyecto e ir a contrarreloj.
Las cosas bien hechas llevan su tiempo; todo tiene que seguir un orden y, para que el Home Staging funcione, se tiene que emplear tiempo en él.
El vaciado, replanteo, materiales, portes, montaje, estilismo, fotografías, edición y comercialización…
Todo ello, hecho a conciencia, da el resultado esperado.


| ¿Cuáles son tus 3 consejos básicos para hacer un Home Staging de impacto?
- Orden y sentido, básicos que tiene que tener una vivienda antes de nuestra intervención.
Ambientes despejados, desperfectos arreglados, descarga de enseres, despersonalizada, ordenada y limpia.
- La puesta en escena hecha por un profesional que defina al máximo las posibilidades de cada estancia.
- Las fotografías, no cualquier foto vale. La imagen que refleje tu vivienda, será crucial en el momento de la comercialización, captarán y atraerán al futuro comprador. Serán tu escaparate.
| ¿Qué materiales son imprescindibles para usar en cualquier proyecto de Home Staging?
- Alfombras, son muy buenas aliadas.
- Textiles en tonos claros y neutros.
- Plantas, llenan de vida la vivienda.
| ¿Cuál consideras que es la situación actual del Home Staging en España?
Pienso que se está haciendo un hueco importante en el mundo inmobiliario.
Es cierto que hay ciudades en las que funciona mejor que en otras, pero llegará un punto en el que no se venderá una vivienda habitable sin que tenga una intervención de Home Staging, como está pasando y funcionando en otros países.
| ¿Cuáles son para para ti los 3 elementos de valor único que aporta el Home Staging?
- Destaca la vivienda de entre las demás.
- Revaloriza la vivienda.
- Acelera y mejora el proceso de venta.




| ¿Qué consejo darías a un Home Stager que esté iniciando su camino en esta profesión?
Mi consejo es que, si quieren dedicarse profesionalmente al Home Staging:
Que se formen, el saber es poder.
Que empiecen poquito a poco hasta dar con el momento y la oportunidad adecuada trabajando duro día a día.
Que den a conocer el servicio tanto en el círculo de contactos cercano como por el mundo online.
Y moverse, moverse, moverse…
Puedes conocer más sobre el trabajo de Carol Carceller en:
- Su sitio web de Home Staging BLAHUG Home Staging
- Su perfil de Instagram: @_blahug_homestaging