Caroline Jurgens es la fundadora de Lúmina Home Staging, que nació en 2011 con la idea de destacar casas entre las demás, poniendo un foco de luz tanto por fuera como por dentro, enseñando espacios limpios, recogidos y bonitos.

Además, desde 2007 gestiona en España las cocinas de cartón y muebles de cartón Cubiqz, con gran éxito dentro del sector del Home Staging.

Caroline es co-fundadora de la Asociación de Home Staging de España (AHSE), y miembro de la Asociación Europea de Profesionales del Home Staging (EAHSP)

Caroline Jurgens | Lúmina Home Staging

| ¿Cómo conociste el Home Staging?

Conocí el Home Staging en los Países Bajos (mi país nativo) y en esa época estaba buscando una casa para comprar en las afueras de Madrid.

Me chocó por completo la forma de presentar las casas en venta. ¡Me pareció un horror!

| ¿Qué te hizo iniciarte como profesional en el Home Staging?

Buscaba un cambio en mi vida profesional y quería empezar mi propia empresa.

Llevaba 11 años trabajando en empresas grandes y no estaba contenta, necesitaba un cambio de rumbo y hacer algo diferente.

Combinando la experiencia propia que tuve al buscar casa, viendo la necesidad de un cambio en el sector inmobiliario en España, y añadiendo mi pasión por las casas y la decoración, la conclusión era fácil: necesitaba lanzar mi empresa de Home Staging en Madrid.

| ¿Qué te costó más para abrirte camino dentro del sector profesional del Home Staging?

Explicar qué es el Home Staging y cómo los clientes pueden beneficiarse de ello.

¡Este mensaje lo hemos tenido que repetir tantas veces y de tantas formas hasta que nos escuchaban!

| ¿De qué proyecto de Home Staging te sientes más orgullosa y por qué?

No hay un proyecto que me haga sentir más orgullosa, cada etapa tiene sus proyectos importantes.

El primer proyecto en una casa amueblada, la primera vez utilizando muebles de cartón, el primer staging de lujo, cada vez que hay un exitazo porque la casa se vende muy rápido…

La verdad es que estoy más orgullosa del camino recorrido que de un proyecto específico.

| ¿Cuál fue el error del que más has aprendido en estos años de profesión?

¡Pfff! ¡Hay tantas lecciones de aprendizaje!

Creo que sobre todo he aprendido a lanzar nuevas cosas en mi empresa, sin esperar hasta llegar a un nivel de perfección.

Una acción no implementada no nos sirve de nada en nuestro negocio y la parálisis por análisis puede ser nuestro peor enemigo.

Y en la misma línea, el enfoque que tienes que tener en marketing y ventas en tu empresa es primordial.

Estas lecciones forman ahora gran parte de mi formación de Home Staging, opino que es importante que un Home Stager se enfoque correctamente desde el inicio.

Home Staging Salón 1 | Caroline Jurgens | Lúmina Home Staging
Home Staging Salón 3 | Caroline Jurgens | Lúmina Home Staging

| ¿Cuál es tu consejo básico para hacer un Home Staging de impacto?

Menos es más. Con menos podemos lograr un impacto muy grande.

Eso se traduce en no poner demasiados muebles (no hace falta llenar todos los espacios), ni poner demasiados objetos de decoración.

Debemos tener solo un punto de enfoque en cada espacio y no varios.

Veo muchos proyectos en las redes que realmente son estilismos y no proyectos de Home Staging.

No me canso de decirlo: vendemos casas, vendemos espacios, vendemos sueños… ¡pero no vendemos muebles ni decoración!

| ¿Qué materiales son imprescindibles para usar en cualquier proyecto de Home Staging?

Diría «tu creatividad y tu profesionalidad» ja, ja. Éstos son los “materiales” más importantes para sacar adelante con éxito un proyecto de Home Staging.

A ver, cada casa es diferente y necesita otras cosas, pero por línea general:

  • En mi opinión no pueden faltar plantas. Ese toque verde, aunque sea de una planta no real, es importante para la sensación que genera un espacio.
  • Textiles también son muy importantes, sean cojines, una alfombra, cortinas, los textiles dan calidez a una vivienda.
  • Y cómo último, me gusta poner un eye catcher en cada casa; un objeto o algo que llama la atención y que hace cada proyecto diferente.

| ¿Cuál consideras que es la situación actual del Home Staging en España?

Comparado con mis inicios en 2011, no cabe la duda que estamos ahora en una situación muchísimo más favorable.

En el sector inmobiliario hoy por hoy el Home Staging es un concepto conocido. Eso no significa que no nos quede mucho por hacer.

Tenemos que hablar mucho más sobre el valor que aporta un Home Staging Profesional y también hablar sobre la diferencia de un proyecto de Home Staging en condiciones o un «lavado de cara».

Nos falta trabajo por hacer, eso está claro, pero hay muchas oportunidades actualmente.

| ¿Cuáles son para tí los 3 elementos de valor único que aporta el Home Staging?

Caroline Jurgens 2 | Lúmina Home Staging
  • Mostramos la posibilidad que tiene un espacio, que es un don que poca gente tiene.
  • Ayudamos a que el comprador sienta un flechazo por la casa, le permitimos soñar.
  • Creamos un aura de valor en vez de una situación de regateo.

| ¿Qué consejo darías a un Home Stager que esté iniciando su camino en esta profesión?

¡Fórmate!

Hay varios cursos muy buenos disponibles en España y esa inversión te va a ayudar a hacer las cosas bien a la primera.

Lo que siempre digo a mis alumnos es ir poco a poco y confiar que con cada paso que das, te vendrán soluciones para el siguiente paso.

| Lúmina Home Staging con Idealista

| Lúmina Home Staging en A3 Noticias

Puedes conocer más sobre el trabajo de Caroline Jurgens en:

LANZA

Tu NEGOCIO de HOME STAGING

PASO A PASO

(en 60 días)

LANZA

Tu NEGOCIO de HOME STAGING

PASO A PASO

(en 60 días)

LANZA

Tu NEGOCIO de HOME STAGING

PASO A PASO

(en 60 días)