Hoy venimos a darte las mejores claves para la Fotografía Inmobiliaria, con las que podrás acaparar la atención de todas las miradas en los principales portales inmobiliarios como Idealista y Fotocasa.

| Equipo Fotográfico

Tanto si dispones de una cámara fotográfica como un smartphone, es importante que tengas en cuenta 3 características esenciales para obtener buenas imágenes de interiores:

  • Calidad de las imágenes. Esto se traduce en la nitidez y nivel de detalle con la que vemos el resultado.
  • Objetivo gran angular (para poder capturar con éxito espacios pequeños).
  • Sensor con buena respuesta en espacios con poca luz.

| Técnicas de Fotografía Inmobiliaria

Los ángulos de tiro y la altura de disparo son de vital importancia si realmente quieres marcar la diferencia con unos resultados de calidad.

Como en todo, con la experiencia irás descubriendo qué ángulos funcionan mejor y cuáles peor.

Es importante dejar correr la creatividad a la hora de componer y moverte por la escena hasta encontrar la perspectiva perfecta.

De igual forma, la altura a la que se debe tomar una fotografía varía en función del tipo de estancia.

  • Salones y Recibidores: debes situar la cámara a 1 m aprox del suelo (unos 30 cm por encima de los muebles como sofá o mesa alta).
  • Dormitorios: posiciona la cámara a una altura ligeramente superior a la de la cama.
  • Cocinas: por encima de la encimera, para poder captar tanto los muebles altos como los bajos.
  • Baños: sitúa la cámara 30 cm por encima del lavabo.

| Escenario cuidado

Los espacios deben estar limpios, ordenados y despersonalizados. De esta forma, la imagen resultante será mucho más atractiva para la persona que se está planteando comprar la vivienda.

A través del Home Staging (una técnica de Márketing Emocional)  se pueden crear espacios con encanto capaces de atraer e impactar al comprador desde la 1ª toma de contacto con la vivienda.

Presenta un producto cuidado para que tu comprador le de el máximo valor que tu vivienda se merece.

| Ambiente e Iluminación

Una mala iluminación puede arruinar una imagen fotográfica tomada con el mejor equipo fotográfico.

Aprovecha, aparte de la luz natural disponible, luces puntuales para crear calidez y generar ese ambiente acogedor que a todos nos gusta.

| Edición y Revelado Digital

El paso final, y no por ello menos importante, es el revelado digital.

En este momento podremos realizar unos pequeños ajustes que harán brillar con toda su fuerza el resultado que se mostrará al público.

Estos son algunos de los aspectos que puedes terminar de ajustar o mejorar:

  • Encuadre de la imagen
  • Correcto balance de blancos (si ha quedado ligeramente amarilla la imagen por un exceso de luz cálida).
  • Iluminación de la escena
  • Nivelación óptima de líneas verticales

Y ahora que tienes todas las claves para la Fotografía Inmobiliaria, ¿estás preparad@ para crear tus mejores fotografías de interiores?

DIFERENCIAMOS tu CASA mostrando su VALOR.

DIFERENCIAMOS

tu CASA

mostrando su VALOR.

DIFERENCIAMOS tu CASA

mostrando su VALOR.

¡Grandes Ideas de Fotografía Inmobiliaria!

| GRATIS |