Si estás pensando en vender tu vivienda, a continuación te explicamos algunos de los pasos fundamentales del Home Staging (técnica de Marketing Inmobiliario) para que sepas cómo arreglar una casa para la venta.
Índice de Contenidos
| Estado inicial
Lo primero de todo, es analizar el estado en el que se encuentra actualmente la vivienda para detectar qué puntos débiles tiene.
Todas las viviendas tienen puntos débiles, y debemos tratar de minimizarlos al máximo; en caso contrario, el posible comprador los usará para intentar conseguir una bajada de precio.
| Objetivo y Estrategia Comercial
Dependiento de la ubicación de la vivienda y las características de la misma, el público objetivo que tendrá un interés real en la misma será diferente.
Una vez detectamos este público, comenzamos a trabajar la presentación que haremos tanto por dentro como por fuera.
Además, ya tendremos una idea de qué aspectos debemos potenciar para poder mostrar el máximo valor de cada espacio frente a las viviendas presentadas por la competencia.
Según un Informe de la AHSE (Asociación de Home Staging de España), las viviendas que han sido preparadas con técnicas de Home Staging se venden hasta 7 veces más rápido que los pisos en los que no se ha trabajado la imagen antes de publicarlos en los portales inmobiliarios o por otras vías.
| Neutralizar y Despersonalizar
Cuando se trata de vender una vivienda que ya está habitada, no debemos olvidar lo importante que es:
- Eliminar cualquier tipo de objeto que se vincule emocionalmente con los actuales propietarios.
- Evitar a toda costa los colores estridentes que puedan generar rechazo en parte de los posibles interesados en tu vivienda.
Cuanto más neutra sea la decoración, tejidos y tipo de mobiliario, mayores posibilidades habrá de acertar con el máximo % de compradores que están buscando casas como la tuya.
Al visitar una casa, la persona desea poder imaginar cómo puede llegar a ser de placentera su vida en ese espacio.
Si durante el recorrido no paran de aparecer elementos vinculados al anterior propietario, la sensación de poder iniciar una nueva vida en ella ¡no se hace tangible!
| Menos es Más
A la hora de ver cómo arreglar una casa para la venta, es muy importante mostrar los espacios haciendo entender su uso y posibilidades; pero no sobrecargarlo, para que el futuro comprador sea capaz de ver el espacio real que existe e imaginarse diferentes opciones de adaptarlo a sus gustos y necesidades.
| Sensaciones y Emociones
A todo el mundo le gustan los espacios amplios y luminosos.
Debemos presentar nuestra vivienda como un espacio cuidado y acogedor, prestando especial atención en que todo esté limpio y fresco.
Recuerda que ventilar todas las estancias antes de las visitas y optar por aplicar un perfume con aroma agradable y fresco, marcará una gran diferencia en la sensación percibida ¡nada más entrar a tu vivienda!