Contar con un Reportaje Fotográfico de calidad de una vivienda permite:
- Que los potenciales clientes conozcan en detalle el interior de la vivienda.
- Que si se deciden a visitar la vivienda, sea porque ya tienen un interés real en la misma.
Índice de Contenidos
| Cómo se hace la Fotografía Inmobiliaria
Para poder conseguir una imágenes que generen un impacto ¡wow!, necesitamos seguir estos pasos.
1 | Preparación del Espacio
Antes de comenzar a disparar la cámara, es muy importante asegurarnos de que el espacio a fotografíar está limpio y ordenado.
Ten en cuenta la filosofía «Menos es Más». Debemos emplear únicamente los elementos necesarios para transmitir la idea que queremos.
Cuantos más objetos aparecen en una imagen, mayor posibilidad habrá de desviar la atención del espectador.
En esta fase, el servicio de Home Staging es esencial para poder conseguir los mejores resultados y aumentar el valor percibido de la vivienda por parte del comprador.
Según la encuesta de AHSE (Asociación de Home Staging de España), en el 48% de los casos donde se aplicó Home Staging se logró subir el precio del piso cuando se vendió. En ninguno de los casos llegó a bajarse el precio de venta del piso y en un 51% de los casos se mantuvo el precio de venta.
2 | Captación de la Fotografía
Ahora sí es el momento de realizar el Reportaje Fotográfico, siguiendo estos pasos:
- Analizar qué historia queremos contar, y perspectivas desde las que vamos a captar las imágenes.
- Tomar las fotografías, asegurándonos de tomar 2 o 3 de cada espacio como mínimo.
- Tomar las imágenes con enfoques originales, cuidando que la escena esté bien iluminada y captando también detalles decorativos.
3 | Edición del Material
Es la última fase del proceso para obtener una buena Fotografía Inmobiliaria.
Para preparar el material fotográfico y obtener un resultado de alta calidad, debemos prestar especial atención en lo siguiente:
- Alinear correctamente las líneas verticales de la imagen, si en el momento de hacer la fotografía no han quedado perfectas.
- Equilibrar los blancos, para tener una tonalidad correcta y realista en las imágenes.
- Ajustar encuadres si es necesario.
Ahora que ya conoces estos trucos para realizar buenas Fotografías de Interiores, ¿te animas a probar?