Cristina es la creadora de Onça Pint Home Staging, y ayuda a inversores, promotores, empresas y particulares a revalorizar sus propiedades.

Su misión es «dejar huellas bonitas en Hogares por construir».

Desde pequeña le ha apasionado la decoración y estudió Diseño Gráfico.

Todos sus proyectos llevan una huella especial, y es porque traslada su esencia como persona a cada uno de sus proyectos.

Cristina Navarro | Onça Pint Home Staging

| ¿Cómo conociste el Home Staging?

Conocí el Home Staging una noche de insomnio. Me quedé maravillada con esa profesión.

¿Cómo era posible que no conociera esa profesión, si aquello era lo que más me apasionaba?

Desde pequeña he tenido la necesidad de cambiar mi cuarto cada poco y cuando me independicé cambiaba y modernizaba mi hogar cada pocos años.

Incluso a mis amigas les gestionaba la decoración de sus hogares.

Siempre teniendo en cuenta que los cambios debían ser económicos, pero el efecto al terminar debía ser un ¡WOW!

| ¿Qué te hizo iniciarte como profesional en el Home Staging?

La pasión es algo que desde pequeña he llevado en la sangre.

Estudié diseño gráfico en la escuela Groc de Barcelona y uno de mis errores en aquella época, fué estudiar diseño gráfico como todos mis compañeros, en lugar de interiorismo.

Siempre me quedó esa espinita de no haber estudiado lo que verdaderamente me apasionaba.

| ¿Qué te costó más para abrirte camino dentro del sector profesional del Home Staging?

Cristina Navarro 2 | Onça Pint Home Staging

Lo que cuesta más es llegar al cliente. Convencerlos que el Home Staging es un beneficio hacia su propósito.

Los españoles estamos acostumbrados a no querer pagar si el vecino de al lado no lo ha hecho, y no entienden que pagando un servicio de Home Staging la venta se realizará a un precio mejor y más rápidamente, siempre y cuando el precio del inmueble esté ajustado al mercado.

El Home Staging puede generar que la venta sea por encima de la horquilla del precio de mercado; pero tampoco debemos caer en el error de que podamos poner el precio que queramos en nuestro inmueble.

Debemos aprender que el precio es el que determina el mercado, no el que valoramos nosotros, por tener un apego importante en esa vivienda.

| ¿De qué proyecto de Home Staging te sientes más orgullosa y por qué?

Me siento orgullosa de todos mis proyectos.

Cada uno de ellos tiene una historia que contar y unas vivencias.

Para mí, cada proyecto es único; trato cada proyecto como si fuera el primero, con muchísima ilusión y pasión.

| ¿Cuál fue el error del que más has aprendido en estos años de profesión?

Uno de los errores ha sido trabajar a éxito.

Que se venda o no el inmueble, puede tener diferentes causas:

  • Que se encuentre fuera del precio de mercado.
  • Que tenga problemas de banco.
  • Que el agente inmobiliario tenga muchos más pisos en venta.
  • Intereses comerciales…

Hay un sin fin de posibilidades por las que no se vende un inmueble, y un proyecto de Home Staging no se puede realizar a éxito en su totalidad.

Es un trabajo externo y se debe abonar como tal, como si fuera el trabajo del pintor, fontanero o lampista.

Otro error es que no se trata de poner la casa bonita, ni de poner cuatro cojines y dos plantas, no trata de eso.

Trata de sacar al inmueble su mejor versión; y eso lo hará un profesional, no alguien que le guste solamente decorar.

Debemos seguir luchando día a día para hacer entender al cliente que lo que ofrecemos los Home Stagers es un trabajo profesional, con unos estudios detrás y que tiene un porqué todo lo que realizamos.

Home Staging Salón | Cristina Navarro | Onça Pint Home Staging

| ¿Cuáles son tus 3 consejos básicos para hacer un Home Staging de impacto?

  • Pasión
  • Comprensión
  • Armonía

| ¿Qué materiales son imprescindibles para usar en cualquier proyecto de Home Staging?

Para mi la madera es imprescindible, un material neutro y elegante.

La colocación de papel pintado en algunas zonas, también me ayuda a dar majestuosidad a los ambientes.

Mis proyectos se caracterizan por encontrar un equilibrio entre lo real y la escenografía, por lo que el material de cartón lo utilizo muy poco; sólo sofá y cama, para dar más realismo a la vivienda.

| ¿Cuál consideras que es la situación actual del Home Staging en España?

Todavía está en la línea base, debe crecer mucho más.

Han pasado 10 años desde que la Asociación de Home Staging de España se creó, pero nos queda una andadura aún muy importante para llegar al nivel de nuestros vecinos en Europa y en Estados Unidos.

Digamos que, tras 10 años, es ahora cuando se está viendo cómo empieza la curva ascendente (aunque sea muy lentamente).

Pero estoy segura que en unos años, no habrá anuncios mal publicados en los portales inmobiliarios.

| ¿Cuáles son para ti los 3 elementos de valor único que aporta el Home Staging?

  • Incremento del valor del inmueble.
  • Mayor visibilidad en los portales inmobiliarios y por lo tanto, más visitas al inmueble es igual a mayor posibilidad de compra inmediata, para evitar que se lo quiten de las manos.
  • Una estrategia que hace que los inmuebles se vendan en muchas ocasiones en la primera visita.

| ¿Qué consejo darías a un Home Stager que esté iniciando su camino en esta profesión?

Que tenga mucha paciencia y que no tire la toalla si verdaderamente le gusta esta profesión.

Que aprendan a comunicar los beneficios del Home Staging y los defiendan.

Y sobre todo que se unan a la AHSE (Asociación de Home Staging España), ya que contra más nos apoyemos entre nosotros, más veracidad y credibilidad tendremos.

Puedes conocer más sobre el trabajo de Cristina Navarro en:

LANZA

Tu NEGOCIO de HOME STAGING

PASO A PASO

(en 60 días)

LANZA

Tu NEGOCIO de HOME STAGING

PASO A PASO

(en 60 días)

LANZA

Tu NEGOCIO de HOME STAGING

PASO A PASO

(en 60 días)