Te explicamos cuánto cuesta la Fotografía Inmobiliaria y las diferentes formas de enfocar un presupuesto, teniendo en cuenta distintas situaciones de trabajo.
Lo primero de todo, es entender:
- Por qué conviene invertir en una buena Fotografía Inmobiliaria para tus anuncios.
- Qué puede suceder en caso de utilizar cualquier tipo de imagen sin cuidar los detalles y lo que transmite.
Índice de Contenidos
| ¿Qué 1ª impresión quieres dar?
Actualmente, las personas están buscando su próxima vivienda en los portales inmobiliarios como Idealista o Fotocasa.
Lo 1º que hacen es escanear rápidamente con los ojos las imágenes de portada en cada anuncio de viviendas para decidir en cuestión de segundos en qué anuncio entran y cuáles descartan directamente.
Por esto, la importancia de destacar una vivienda visualmente por encima de las demás es vital, pues no existe una 2ª oportunidad para causar una 1ª buena impresión.
Impacto a 1ª Vista
| La diferencia entre calidad y cantidad
Por desgracia, aún se siguen viendo multitud de anuncios en los que tanto propietarios como agentes inmobiliarios han realizado las fotografías de forma rápida, con un teléfono móvil y sin tener una preparación previa básica sobre cómo encuadrar o nivelar las fotografías.
Es mucho más efectivo mostrar pocas fotografías de una vivienda, presentadas de la forma correcta, en vez de incluir 40 imágenes poco cuidadas (en desorden y desfavoreciendo el valor real y potencial que la vivienda puede llegar a transmitir).
| ¿Qué diferencia hay entre hacer o no hacer una fotografía profesional?
- Una buena fotografía atrae a tu potencial comprador o inquilino, aumentando su deseo por ver más y querer conocer la vivienda.
- Una mala fotografía no destaca el potencial de la vivienda y, además, puede generar tal rechazo que el potencial comprador o inquilino la descarte directamente como una opción a valorar como su próximo Hogar.
| ¿Cuánto cuesta la Fotografía Inmobiliaria?
Como adelantábamos al principio de este artículo, hay diferentes formas de poder presupuestar un proyecto de fotografía y nosotros te vamos a mostrar las 3 casuísticas más habituales.
Los precios que te mostramos a continuación son unos valores medios teniendo en cuenta la oferta que se puede encontrar según el profesional y el tipo de equipo que utilice para desarrollar su trabajo.
| Número de fotografías
Este tipo de reportaje gráfico se realiza acorde a una cantidad de imágenes previamente acordada con el cliente.
Por ejemplo, para una vivienda media de 60 m que tiene:
- Salón-Comedor
- Cocina
- Cuarto de Baño
- Dormitorio
- Habitación Auxiliar
| ¿Qué incluye el Reportaje Fotográfico?
- Análisis Inicial del enfoque del reportaje, según público objetivo al que irá destinada la vivienda.
- Realización de fotografía en vivienda.
- Revelado Digital y Edición para mejoras en el resultado final.
- Nº de imágenes: 15 (2 imágenes por estancia + 3 imágenes de recursos o planos detalle).
- Precio: 100 €
| Tipo o dimensiones de la vivienda
Teniendo en cuenta que para una vivienda de 60 m con 6 estancias vamos a necesitar un máximo de 15 fotografías, podemos podemos estimar fácilmente cuánto cuesta la Fotografía Inmobiliaria en diferentes tipologías de viviendas.
Si hablamos de una vivienda de 120 m, pues el reportaje fotográfico que necesitaremos para mostrar correctamente todas las estancias deberá incluir unas 30 fotografías.
| Número de estancias
Partiendo de la base de que el nº aconsejable de imágenes por estancia son 2, podríamos calcular fácilmente el tipo de Reportaje Fotográfico que vamos a necesitar y su cantidad de imágenes para los anuncios en portales inmobiliarios.
Ahora que has visto cuánto cuesta la Fotografía Inmobiliaria y la diferencia entre tener o no tener unas imágenes de calidad, ¿te atreves a diferenciar tu casa por encima de las demás?