Cynthia es la creadora de la marca MOT·TMA Home Staging.

Su misión como Home Stager es escenificar casas para que estén preciosas y que se vendan como churros.

A través de las Consultorías de Home Staging acompaña a propietari@s de todo el mundo para conseguir sacar partido a los puntos fuertes y mejorar los puntos débiles de cada casa.

Además, tiene su propia Tienda de Decoración llamada MOT·TMA Happy Living.

Cynthia | Mottma Home Staging

| ¿Cómo conociste el Home Staging?

Conocí el Home Staging intuitivamente. Esto me parece que nos pasa a muchas profesionales inmobiliarias.

Mientras acompañaba a mis clientes en el recorrido de las viviendas notaba las reacciones positivas y emocionales de esos compradores cuando les gustaba una propiedad y, por otro lado, notaba incluso más sus reacciones negativas o detalles que les hacían descartar una propiedad en el momento.

¡El patrón estaba ahí!

La buena presentación de una casa en venta marcaba significativamente la diferencia e intuitivamente supe yo tenía que implementarlo.

En ese momento no tenía nombre en mi cabeza, y realizando un poco de investigación me encontré con el Home Staging.

¡Por supuesto! Alguien más había notado esta necesidad que es tan evidente y me lancé de cabeza.

| ¿Qué te hizo iniciarte como profesional en el Home Staging?

Al momento de decidir comenzar, vi un sueño hecho realidad.

Al poder implementar mi visión como arquitecta, usar y recomendar los productos de mi Tienda Online MOT·TMA de Mobiliario y Decoración y ayudar a personas a vender su inmueble por su máximo valor. ¡Todo con un solo servicio!

También, mejorar mi negocio como Agente Inmobiliaria fue determinante para iniciarme en el mundo del Home Staging.

Este servicio me ayudaría a cerrar más ventas y a posicionarme con una oferta diferente.

| ¿Qué te costó más para abrirte camino dentro del sector profesional del Home Staging?

En mi caso, la misión de explicar un servicio nuevo y transmitir el valor del mismo.

Cambiar la mentalidad de vendedores y Agencias Inmobiliarias que no se atrevían a probar algo nuevo y, sobre todo, por el precio que realmente vale nuestro servicio.

Por algún motivo, tenían la creencia de que el Home Staging no es necesario o es un proyecto low-cost.

Y cambiar esa idea requiere constancia y aprender mucho de marketing y ventas.

Con la misión de realizar esta educación decidí lanzar el podcast: Vende tu casa en tiempo récord.

Home Staging Salón | Mottma Home Staging
Home Staging Cocina | Mottma Home Staging

| ¿De qué proyecto de Home Staging te sientes más orgullosa y por qué?

Cada proyecto es un orgullo para mi. Es el fruto de una decisión de confianza entre mis clientes y yo.

Creo que mi primer proyecto guarda un lugar muy especial porque tuve mucha libertad creativa y, como resultado, la venta fue en tiempo récord.

Tener esa experiencia en mi primer proyecto me sirvió de confirmación que estaba en el camino correcto.

Sentí más confianza en mí misma, en mis servicios y el valor que aporto.

| ¿Cuál fue el error del que más has aprendido en estos años de profesión?

Sin duda he aprendido de muchos errores, pero creo que el más importante es no seguir mi intuición.

Por la inseguridad que sentía, en un principio cobraba lo que otras compañeras cobraban (sin sentarme bien a analizar todos mis gastos, costes, ingresos y metas).

No seguí mi intuición aunque en el fondo de mi ser sabía que mi trabajo y mi servicio valían más.

Terminé algún proyecto con una sensación de no haber sido compensada debidamente, triste y sin energía.

¡Nunca más! Aportamos mucho valor y debemos cobrar acorde.

Tengo la suerte de realizar una de mis pasiones como trabajo, pero eso no quiere decir que deje de ser un negocio.

Como empresaria, aprendí a ser firme y respetarme para que mis clientes hagan lo mismo conmigo. Aunque a veces, eso signifique decir que no a algún proyecto.

| ¿Cuáles son tus 3 consejos básicos para hacer un Home Staging de impacto?

Home Staging Salón 2 | Mottma Home Staging
  1. Estudiar muy bien la viabilidad del proyecto y de la inversión. Junto con el equipo comercial mira bien que el precio de la propiedad antes y después de la inversión en Home Staging, sea viable.
  2. Integrar detalles que generen emoción al público objetivo. A veces podemos caer en hacer proyectos muy genéricos y que se parecen unos a otros. Esa diferencia la conseguirás con los detalles y éstos pueden variar según el público objetivo.
  3. Mantenerte firme en tu propuesta. Podemos estar tentadas a no escenificar todas las estancias o a realizar concesiones que nos piden los clientes (generalmente por presupuesto). Sigue tu intuición y consigue implementar tu idea y visión del proyecto que como profesional sabes que funciona.

Considera decir que no a algún proyecto si lo que quieren que hagas no encaja o no funciona.

¡La profesional eres tú!

| ¿Qué materiales son imprescindibles para usar en cualquier proyecto de Home Staging?

  • Trabajar con la mejor base que puedas. Con base me refiero a estancias arregladas, pintadas y neutralizadas.
  • El textil es un elemento muy versátil. Podemos aportar color, textura o calidez a una estancia.

Creo que es el material que da empaque al proyecto y al resto de elementos decorativos.

  • La iluminación es primordial para que el proyecto se vea y se sienta amplio, limpio, honesto y transparente.

| ¿Cuál consideras que es la situación actual del Home Staging en España?

¡Crecimiento total!

Creo que cada vez más Agencias Inmobiliarias y vendedores conocen el Home Staging.

Los resultados que me comentan algunas compañeras avalan el valor de la inversión en Home Staging.

La labor de educación y difusión que estamos haciendo es brutal y nos seguirá llevando lejos.

| ¿Cuáles son para para ti los 3 elementos de valor único que aporta el Home Staging?

  • Aumenta el valor percibido de la propiedad. No en todos los casos se aumenta el valor monetario directamente, pero si se consigue aumentar el valor percibido de la propiedad y venderla a su máximo valor.
  • Una venta de inmuebles más profesional. Lo que implica ser unas jugadoras clave en el Marketing Inmobiliario.
  • Ofrecer lo que el comprador busca. Esto es un valor increíble, porque los compradores buscan características pero compran Hogares.

¡Con el home staging aportamos justo eso!

Home Staging Detalle Cocina 1 | Mottma Home Staging
Home Staging Detalle Cocina 2 | Mottma Home Staging

| ¿Qué consejo darías a un Home Stager que esté iniciando su camino en esta profesión?

Le diría:

El camino del emprendedor es una carrera de fondo y, si estás comprometida con tu visión para llegar a la meta, ¡Entrena!

  • Entrena tu interior: tu confianza, tu mentalidad que es lo que te dará la base sólida para manejar tanto las situaciones alegres como las retadoras.
  • Entrena tu exterior: mejorando tus habilidades de marketing y ventas.

En nuestro negocio, sobre todo al principio, hacemos todo; y, aunque puede ser abrumador a veces, esas son todas las habilidades que debes desarrollar para ser la gran líder de tu negocio.

Diseña tu negocio para que vaya con tu vida, no tu vida para que se adapte a tu negocio.

Y por último, busca ayuda cuando lo necesites. Conecta con otras colegas y disfruta cada paso que das (son esas victorias diarias que van sumando al resultado final).

Puedes conocer más sobre el trabajo de Cynthia González en:

LANZA

Tu NEGOCIO de HOME STAGING

PASO A PASO

(en 60 días)

LANZA

Tu NEGOCIO de HOME STAGING

PASO A PASO

(en 60 días)

LANZA

Tu NEGOCIO de HOME STAGING

PASO A PASO

(en 60 días)