Hoy hablamos de cómo crear imágenes de impacto que marquen la diferencia y una serie de tips para hacer una fotografía inmobiliaria de calidad.
Índice de Contenidos
1 | La base de todo es el comienzo
¿Qué sería de una obra de arte realizada sobre un lienzo deteriorado? Seguramente el resultado final no luzca en todo su esplendor, y su conservación mucho más complicada y costosa.
Lo mismo ocurre con una vivienda. Para poder hacer lucir una buena presentación y un estilismo atractivo, primero necesitamos preparar las superficies limpiándolas y arreglando desperfectos que estén a la vista.
¿Cuál es la fórmula ¡wow! para lograrlo?
Reparar desperfectos + Limpieza general + Descongestión y Orden
2 | Define quién va a ser el protagonista de la historia
¿Has definido cuál es el perfil de persona a la que puede interesarle tu vivienda?
¡Cuéntale una historia que le haga conectar con la vida que desea!
Absolutamente en todos los espacios se puede sacar un potencial que actualmente pasa desapercibido.
Se trata de mejorar al máximo la sensación que transmiten y las emociones positivas que pueden generar en quien los ve.
3 | Maximiza los detalles diferenciales
Si hay algo que hace especial un rincón de tu hogar, ¡poténcialo!
Estudia bien los encuadres para conseguir una fotografía inmobiliaria que destaque realmente entre el resto de imágenes de los anuncios.
Hoy en día conseguimos conectar a las personas con las viviendas y sus estancias, a través de imágenes sensoriales, con técnicas de neuromarketing inmobiliario.
4 | Presenta tus imágenes de forma cuidada
Cuando muestras tu casa, es vital hacerlo de tal forma que la historia se refleje en el orden natural que la persona la verá al visitarla.
El comprador o inquilino quiere visualizar lo más claro posible cómo es una vivienda antes de poder decidir si merece la pena ir a verla o no.
Muestra 1º las zonas más importantes y atractivas, dejando alguna sorpresa para el final.
Enseña la relación que existe entre unas estancias otras, haciendo un recorrido ordenado por cada una de ellas a través de las fotografías.
(Esto reforzará la descripción que acompañará al reportaje fotográfico del anuncio en portales inmobiliarios como Idealista o Fotocasa).
Ahora que ya tienes estos consejos para hacer fotografía inmobiliaria de calidad, ¿te animas a aplicarlos en tus próximas fotos?