¿Quieres conseguir tener una Fotografía Inmobiliaria perfecta para tu anuncio y destacar por encima de la competencia?

Hoy te traemos los mejores tips ¡wow! para lucir en los portales como Idealista o Fotocasa imágenes de impacto capaces de atraer a 1ª vista, convirtiendo tu casa en la 1ª opción para la persona que está buscando vivienda.

| Material Fotográfico

Estos son los 3 elementos imprescindibles para empezar a crear buenas imágenes de interiores con resultados profesionales:

  • Trípode
  • Cámara fotográfica con objetivo gran angular (para poder capturar con éxito espacios pequeños), y buena respuesta en condiciones de baja luminosidad.
  • Software profesional de edición y revelado fotográfico digital.

Si además quieres escalar de nivel y aumentar al máximo la calidad, puedes equiparte con material adicional como:

  • Focos portátiles
  • Medidor de luz profesional
  • Difusores de luz
  • Filtros solares y polarizadores
  • Nivelador profesional
  • Diferentes objetivos, para abarcar las distintas necesidades según la situación

| Uso de la cámara

En condiciones normales de luz, se podría empezar trabajando con la cámara en modo automático; aunque lo ideal es aprender a controlar de forma manual ciertos parámetros importantes como la ISO, el tiempo de exposición y los tipos de enfoque.

| Tipos de Plano y Encuadre

Los ángulos de encuadre y la altura a la que situamos el objetivo son realmente importantes si quieres una Fotografía Inmobiliaria perfecta con un resultado profesional y de calidad que marque la diferencia.

La experiencia y una buena dosis de creatividad harán el combo perfecto para dar ese toque de exclusividad a tus imágenes.

Como norma general, debes tener en cuenta situar la cámara fotográfica ligeramente por encima del elemento principal de la estancia (la cama, el sofá, el lavabo, la encimera…).

| Puesta en Escena

Cuando muestras un espacio en una fotografía, estás transmitiendo un mensaje.

Si quieres lograr una Fotografía Inmobiliaria perfecta, es muy conveniente analizar bien las estancias y pensar qué queremos que perciba quien lo ve antes de empezar a disparar la cámara.

Como en cualquier producto a la venta, la imagen lo es todo; si no cuidamos la estética en detalle, corremos el riesgo de que lo que se ve sea literalmente igual que lo que se ofrece en otros 100 anuncios.

Los espacios de cada estancia tienen que estar preparados a conciencia para la ocasión y conseguir ese impacto ¡wow! que buscamos.

Para ello, el Home Staging es tu aliado perfecto y la herramienta de Marketing Inmobiliario capaz de convertir cualquier espacio en algo atractivo y sugerente para el comprador. Espacios limpios, en orden y evitando elementos decorativos en tonalidades que se alejen de colores neutros.

La persona que vive actualmente en una casa tiene sus gustos y son totalmente válidos, pero puede que quien se plantea adquirir dicha vivienda tenga una mala imagen o prejuicios contra ciertos objetos que podemos evitar para favorecer la venta todo lo posible. Como se suele decir, «para gustos los colores».

Las viviendas a la venta no se presentan como tal en muchas ocasiones, manteniendo ciertos elementos que pueden generar rechazo en algunas personas:

  • Recuerdos personales y fotografías de familiares.
  • Decoración o signos de equipos deportivos, tradiciones (como los toros),  o religiosos (cruces, esbásticas…), de identidad sexual o de género, etc.
  • Animales. Tanto si están presentes, como cualquier objeto que haga ver que en la vivienda existe cualquier tipo de mascota.

| Edición Final

Una vez que se ha realizado todo el reportaje fotográfico de la vivienda, sólo faltaría un paso más para conseguir la Fotografía Inmobiliaria perfecta: el revelado digital.

Parte de este proceso conlleva realizar unos pequeños ajustes que harán lucir con toda su fuerza el resultado y destacar entre los anuncios de búsqueda en los portales inmobiliarios.

Algunos de estos ajustes son:

  • Ajustar el encuadre final de la imagen
  • Corregir el balance de blancos. Esto soluciona imágenes con problemas de luces con tonalidades excesivamente cálidas.
  • Iluminación de la escena. Lo ideal es captar la escena con una iluminación correcta, pero cuando no es posible se puede equilibrar en la edición.
  • Corrección del nivel vertical y horizontal. Cuando se toman fotografías sin trípode, es probable que la imagen no haya quedado perfectamente nivelada, y esto producirá un efecto feo muy visible si en la imagen aparecen línea rectas que no están bien niveladas con respecto a la posición del objetivo.

Y ahora que tienes todas las claves para la Fotografía Inmobiliaria perfecta ¿te animas a comenzar a disparar tu cámara con estos consejos de fotografía?

DIFERENCIAMOS tu CASA mostrando su VALOR.

DIFERENCIAMOS

tu CASA

mostrando su VALOR.

DIFERENCIAMOS tu CASA

mostrando su VALOR.

¡Grandes Ideas de Fotografía Inmobiliaria!

| GRATIS |