Nereida es la fundadora de la marca Nereida Naveira Home Staging.

A través de ella, se encarga de preparar casas creando espacios que emocionen al futuro comprador o inquilino.

Ese es justo su principal mensaje y propuesta: emocionar.

Su misión: ayudar a destacar y conseguir el efecto ¡wow! que provoca la compra y el deseo de vivir es ese espacio, y no en otro.

Nereida Naveira | Nereida Naveira Home Staging

| ¿Cómo conociste el Home Staging?

Conocí el Home Staging gracias a mi madre.

Fue ella la que me habló de esta técnica de Marketing Inmobiliario hará unos 7 años, y la pusimos en práctica en un piso que queríamos alquilar.

Fue increíble. Llevaba tiempo sin alquilarse, asi que limpiamos, pintamos y le dimos vida. En una semana estaba alquilado.

Ahí supe que esta profesión tenía mucho potencial.

| ¿Qué te hizo iniciarte como profesional en el Home Staging?

Muchos cambios vienen movidos por crisis y mi iniciación al Home Staging no podía ser menos.

La pandemia fue el punto de inflexión, ese parón en seco me hizo plantearme qué estaba haciendo con mi vida.

Yo llevaba casi 10 años trabajando para una multinacional del sector de la alimentación y los últimos 6 años me encargaba de gestionar las reformas de las tiendas; pero, como en toda multinacional, la forma de hacer las cosas viene muy marcada (y en mi caso, el margen de creatividad era muy pequeño o nulo).

Esto me hacía sentir estancada y, con la pandemia, se despertó la niña que movía los muebles de su habitación para verla más bonita.

Me di cuenta de que estaba haciendo el trabajo que me gustaba, pero en el lugar equivocado.

Por eso me empecé a formar en Interiorismo, Fotografía y Home Staging y, cuando me sentí preparada (aunque nunca se está del todo), me lancé a esta aventura.

| ¿Qué te costó más para abrirte camino dentro del sector profesional del Home Staging?

Lo que más me costó, y me cuesta a día de hoy, es concienciar (tanto a inmobiliarias como a particulares) de la importancia y los beneficios que tiene hacer Home Staging.

Es una profesión que aun a día de hoy se desconoce y se sigue pensando en ella como un gasto y no lo es; es una inversión y muy rentable.

| ¿De qué proyecto de Home Staging te sientes más orgullosa y por qué?

Sin duda del primero, porque es con el que pude validar que podía dedicarme a esto; y, sobre todo, que disfrutaba haciéndolo.

Era una herencia y la propietaria quería ponerlo en alquiler, pero estaba anticuado: muebles grandes y oscuros. Esto limitaba mucho tanto el precio del alquiler como el perfil del inquilino.

Le dimos un aspecto más moderno, pintamos algunos muebles y retiramos otros. De esta manera se pudo alquilar a un precio superior al de la zona y en pocas semanas.

| ¿Cuál fue el error del que más has aprendido en estos años de profesión?

Creo que el mayor error ha sido la comunicación con las Inmobiliarias.

Pensar que cualquier inmobiliaria podría ser mi cliente y darme cuenta de que hay muchas que no están preparadas para ofrecer este servicio aún me cuesta y sigo aprendiendo de ello.

Home Staging Dormitorio 1 | Nereida Naveira | Nereida Naveira Home Staging
Home Staging Recibidor | Nereida Naveira | Nereida Naveira Home Staging
Home Staging Dormitorio 2 | Nereida Naveira | Nereida Naveira Home Staging

| ¿Cuáles son tus 3 consejos básicos para hacer un Home Staging de impacto?

Para mí, despersonalizar, reparar y limpiar son tres imprescindibles para un buen Home Staging.

  • Nadie puede imaginar su nuevo hogar viendo las fotos de la boda de un desconocido, es importante neutralizar el espacio para llegar al mayor número de posibles compradores.
  • Con reparar me refiero a pequeñas reparaciones: un grifo que gotea, un enchufe roto…

Estos pequeños desperfectos suelen ser económicos de arreglar y marcan una gran diferencia en la negociación del precio.

  • Y por supuesto, la limpieza es fundamental. Ya puedes tener la decoración más bonita del mundo, que como huela mal o se vea sucio no causará el impacto deseado en las visitas.

| ¿Qué materiales son imprescindibles para usar en cualquier proyecto de Home Staging?

Va a sonar muy típico, pero no pueden faltar plantas, cuadros y cojines.

Y te confieso que en mis proyectos un imprescindible son los sombreros; los colecciono desde hace mucho tiempo, tengo por tradición traerme uno nuevo cuando viajo a otro país. Me encantan y me gusta usarlos en los estilismos de mis proyectos.

| ¿Cuál consideras que es la situación actual del Home Staging en España?

Hoy en día cada vez se conoce más.

Hay mayor difusión en los medios y en las grandes ciudades está más extendida su práctica, pero creo que aún le queda mucho camino por recorrer.

| ¿Cuáles son para para ti los 3 elementos de valor único que aporta el Home Staging?

Aquí yo distinguiría entre el valor que aporta el Home Staging para un particular y el que aporta para una inmobiliaria.

Está claro que hay elementos comunes, como son la reducción del tiempo de venta y la revalorización de la vivienda, pero:

  • Para una inmobiliaria es una potente herramienta de captación
  • Para un particular una inversión muy rentable.
Home Staging Salón 1 | Nereida Naveira | Nereida Naveira Home Staging
Home Staging Salón 2 | Nereida Naveira | Nereida Naveira Home Staging

| ¿Qué consejo darías a un Home Stager que esté iniciando su camino en esta profesión?

Diría muchas cosas, cosas que a día de hoy me aplico a mí misma también como no dejar nunca de aprender.

Pero creo que el mejor consejo que puedo dar es que tengan paciencia y perseverancia.

Tenemos que entender que estamos ofreciendo un servicio innovador y hacernos un hueco lleva tiempo; pero, al final, todo llega.

Puedes conocer más sobre el trabajo de Nereida Naveira en:

LANZA

Tu NEGOCIO de HOME STAGING

PASO A PASO

(en 60 días)

LANZA

Tu NEGOCIO de HOME STAGING

PASO A PASO

(en 60 días)

LANZA

Tu NEGOCIO de HOME STAGING

PASO A PASO

(en 60 días)