Patricia González Llamazares es la cara visible de Ático Home Staging, marca a través de la cual transforma con la menor inversión posible las casas para que se vendan o alquilen al mejor precio y en el menor tiempo posible.

Desde 2018 hasta 2020 ha sido miembro de la Junta Directiva de AHSE (Asociación Home Staging España), seleccionando a los nuevos miembros y haciendo gestiones de tesorería.

En enero de 2022 comienza a colaborar con el Canal Decasa, presentando el programa Reforma y alquila en el que enseño trucos para revalorizar las viviendas y que se puedan alquilar antes y a mejor precio.

Patricia González | Ático Home Staging

| ¿Cómo conociste el Home Staging?

Lo conocí en el 2016 por casualidad, a través de las redes sociales.

| ¿Qué te hizo iniciarte como profesional en el Home Staging?

Me enamoré de esta profesión desde el primer momento, fue un flechazo hasta tal punto que después de 18 años con un negocio, lo dejé todo para crear mi empresa de Home Staging.

| ¿Qué te costó más para abrirte camino dentro del sector profesional del Home Staging?

Conseguir que los clientes invirtieran en sus inmuebles mas allá de cambiar “4 cosas para que quede mono”.

Querían alquilar y vender sin apenas presupuesto, y tapando los defectos que tenían sus casas. Yo me negaba a eso.

Una vez consigues hacer un buen trabajo de Home Staging y el resultado para el cliente es vender o alquilar en tiempo récord y a mejor precio, ¡empieza el boca a boca!… Y para mí, tener material gráfico para poder mostrar lo que de verdad se puede hacer con el Home Staging a futuros clientes. 

| ¿De qué proyecto de Home Staging te sientes más orgullosa y por qué?

Me siento orgullosa de casi todos, porque me vuelco al 100% en cada uno de ellos y es difícil no sentirse orgullosa del trabajo y esfuerzo que realizas; porque al final acabas dejando un pedacito de ti.

Pero creo que de los primeros que hice cuando empecé; tienes poca experiencia, un presupuesto muy pequeño, pero la sensación que te queda cuando te llaman tus clientes y te dicen que se ha vendido después de que llevaran años algunos intentándolo… Te queda grabado para siempre.

| ¿Cuál fue el error del que más has aprendido en estos años de profesión?

No elegir bien al equipo de reforma, me he llevado muchos disgustos por fiarme de quien no debía.

Con los años he conseguido rodearme de personal profesional y muy competente, ¡lo mío me ha costado!

| ¿Cuáles son tus 3 consejos básicos para hacer un Home Staging de impacto?

  • Tener un objetivo marcado. Saber a quién puede ir destinado ese inmueble y que necesita realmente.
  • Crear la distribución correcta y saber elegir el mobiliario, textiles y atrezo adecuado, tanto de los que se quedan en la casa como los que haya que comprar.
  • Fotografía profesional. De nada sirve una puesta en escena de impacto sin unas buenas fotos.

| ¿Qué materiales son imprescindibles para usar en cualquier proyecto de Home Staging?

  • Muebles
  • Textiles
  • Atrezo

| ¿Cuál consideras que es la situación actual del Home Staging en España?

Por suerte cada vez es más conocida esta profesión, y hay mas empresas de Home Staging en España; además muy profesionales y con mucho nivel, y eso es muy bueno para nuestro sector. Cuanto más profesionalidad y nivel haya, mejor para todos.

El problema para mí, son las Inmobiliarias:

  • Hay algunas que sí entienden el concepto del Home Staging. Lo aplican, contratan profesionales y sí hacen un buen trabajo.
  • Hay otras (la mayoría) que lo infravaloran (tanto porque siguen sin creer en sus beneficios, como por intentar abusar de Home Stagers pagándoles una miseria; o peor aún, intentan hacerlo ellos y encima lo llaman Home Staging). 

Inmobiliaria y Home Staging deberían de ser compatibles e ir de la mano pero yo eso en España, a fecha de hoy, no lo veo.

| ¿Cuáles son para para ti los 3 elementos de valor único que aporta el Home Staging?

  • Diferenciación
  • Rapidez
  • Rentabilidad

| ¿Qué consejo darías a un Home Stager que esté iniciando su camino en esta profesión?

¡Le daría muchos!

Pero el mas importante es que si quiere abrir su empresa de Home Staging, no vale sólo con que te guste la decoración (¡qué es lo que me dicen la mayoría de ellos!)

Esa es una pequeña parte de este negocio.

Fórmate en gestión empresarial, trabaja muy bien el Marketing (es lo que vas a vender).

Estando bien preparado, con ganas y constancia (clave) llegarás donde te propongas.

| ¿Qué es el Home Staging?

Reforma y Alquila | Canal Decasa

Puedes conocer más sobre el trabajo de Patricia González en:

LANZA

Tu NEGOCIO de HOME STAGING

PASO A PASO

(en 60 días)

LANZA

Tu NEGOCIO de HOME STAGING

PASO A PASO

(en 60 días)

LANZA

Tu NEGOCIO de HOME STAGING

PASO A PASO

(en 60 días)