Tras muchos años trabajando en el ámbito de los Recursos Humanos, Patricia López decidió dar un giro radical a su carrera profesional para dedicarse a algo que siempre le había apasionado: el Interiorismo y la Decoración.

Después de formarse en la Escuela Madrileña de Decoración y especializarse en Home Staging, fundó su propio Estudio (PL AL CUADRADO Interiorismo) donde desarrolla sus proyectos aportando su creatividad y estilo personal, sin olvidarse de la funcionalidad para ayudar a sus clientes a conseguir su Hogar ideal.

Patricia | PL Al Cuadrado Interiorismo

| ¿Cómo conociste el Home Staging?

En el año 2016 realicé un máster en Interiorismo en la Escuela Madrileña de Decoración y una de las asignaturas que se estudiaban era el Home Staging.

| ¿Qué te hizo iniciarte como profesional en el Home Staging?

Me pareció que era una forma muy buena de poder empezar a realizar proyectos en el ámbito del Interiorismo y la Decoración por lo que compré un apartamento muy antiguo y lo reformé y decoré para su venta llave en mano.

| ¿Qué te costó más para abrirte camino dentro del sector profesional del Home Staging?

Empecé haciendo Home Staging para apartamentos que yo misma compraba y reformaba para volver a poner en el mercado (lo que en Estados Unidos se llama «Flip house»).

Tuve la suerte de vender mi primer piso a unos inversores argentinos que me encargaron el Home Staging de otros pisos que fueron comprando.

| ¿De qué proyecto de Home Staging te sientes más orgullosa y por qué?

Del primero, porque me permitió empezar a trabajar como profesional del Home Staging y pude ver cómo el piso se vendía en 15 días y el buen impacto que causaba en los posibles compradores.

| ¿Cuál fue el error del que más has aprendido en estos años de profesión?

En Home Staging no te sabría decir.

Por suerte, siempre que he vendido un piso «llave en mano» los clientes han estado muy satisfechos y se han quedado todos los muebles y decoración del piso.

Home Staging Salón 1 | PL AL CUADRADO Interiorismo
Home Staging Oficina | PL AL CUADRADO Interiorismo
Home Staging Salón 4 | PL AL CUADRADO Interiorismo

| ¿Cuáles son tus 3 consejos básicos para hacer un Home Staging de impacto?

  • Elegir un estilo neutro pero con algún elemento llamativo para hacer que el piso destaque.
  • Cuidar mucho el estilismo.
  • Hacer unas fotos profesionales que destaquen el trabajo realizado.

| ¿Qué materiales son imprescindibles para usar en cualquier proyecto de Home Staging?

Depende mucho del tipo de Home Staging que se vaya a realizar.

No es lo mismo hacer un Home Staging en un piso habitado que en un piso vacío o un Home Staging para un piso de lujo o de alquiler vacacional.

| ¿Cuál consideras que es la situación actual del Home Staging en España?

Afortunadamente el Home Staging cada vez es más conocido en nuestro país aunque todavía cuesta mucho hacer entender a los propietarios, e incluso a los Agentes Inmobiliarios, que no se trata de un gasto sino de una inversión que va a revalorizar mucho el inmueble y va hacer que el mismo se venda más rápido y a mejor precio.

| ¿Cuáles son para para ti los 3 elementos de valor único que aporta el Home Staging?

  • Hace que el inmueble destaque ante la competencia.
  • Tiene un impacto emocional en el comprador.
  • Hace que el inmueble se venda antes y a mejor precio.
Home Staging Detalle Dormitorio | PL AL CUADRADO Interiorismo
Home Staging Terraza | PL AL CUADRADO Interiorismo
Home Staging Detalle Dormitorio | PL AL CUADRADO Interiorismo

| ¿Qué consejo darías a un Home Stager que esté iniciando su camino en esta profesión?

  • Que no se desanime ante las negativas que pueda recibir al principio.
  • Que transmita bien todos los beneficios que conlleva el presentar una vivienda preparada por un Home Stager.

Puedes conocer más sobre el trabajo de Patricia López en:

LANZA

Tu NEGOCIO de HOME STAGING

PASO A PASO

(en 60 días)

LANZA

Tu NEGOCIO de HOME STAGING

PASO A PASO

(en 60 días)

LANZA

Tu NEGOCIO de HOME STAGING

PASO A PASO

(en 60 días)