Pilar es la creadora de Punto y Seguido, una marca que refleja su mejor versión, con la que también muestra la mejor cara de viviendas y negocios.
Pilar trabaja en sus proyectos con un equipo de profesionales completo: arquitectos, constructoras, directores de obra, industriales especializados…
Ayuda a sus clientes con su expertise como Estilista, Decoradora y Home Stager, y te invita a escribir un punto y seguido juntos.

| ¿Cómo conociste el Home Staging?
Conocí el Home Staging cuando me cambié de casa.
Preparé la mía al detalle para comercializarla y me quedé horrorizada de cómo se presentaban en los portales inmobilarios.
Al poco tiempo descubrí que existía esta técnica y fue cuando decidí formarme.
Cuando decidí formarme, algo que veo fundamental, lo hice con la Escuela de Custom Casa de manera on line y posteriormente hice cursos presenciales de fotográfia y gestión empresarial con Ana García.
| ¿Qué te hizo iniciarte como profesional en el Home Staging?
Vi una necesidad enorme en el mercado inmobiliario por cómo aparecían los pisos en portales inmobiliarios.
Tenía claro que con una buena presentación y puesta en escena los inmueble tendrían una mejor salida.
| ¿Qué te costó más para abrirte camino dentro del sector profesional del Home Staging?
Tuve la suerte de disponer de un piso de mi familia que iban a vender para hacer una buena puesta en escena, esa fue mi primera carta de presentación.
Fue un camino largo, pero sabía que iba a tener un buen final.
Y, con mucho esfuerzo y paciencia, fueron saliendo otros proyectos.
Ahora cada vez esta técnica está más asentada, pero hace 6 años no era así y las personas no querían invertir en esta técnica.
Fueron muchas llamadas, visitas y publicaciones y poco a poco fui obteniendo los resultados.
| ¿De qué proyecto de Home Staging te sientes más orgullosa y por qué?
No puedo elegir sólo uno.
Todos son especiales por algún motivo:
- Por ser el primero
- Por el éxito en el mercado
- Por los resultados estéticos con poca inversión
- Por la conexión con el cliente…
¡Imposible quedarme con uno!
| ¿Cuál fue el error del que más has aprendido en estos años de profesión?
No creo que haya errores, sino aprendizaje. Durante estos años he aprendido y sigo aprendiendo.
La experiencia ha hecho que los Home stagings los organice mejor y optimizando el tiempo, contando con los colaboradores necesarios para cada proyecto.



| ¿Cuáles son tus 3 consejos básicos para hacer un Home Staging de impacto?
- Lo primero: formarse.
- Segundo: tener tu sello personal.
- Y tercero: disfrutar.
| ¿Qué materiales son imprescindibles para usar en cualquier proyecto de Home Staging?
- Para mí, los sofás de cartón son imprescindibles (por su funcionalidad y estética).
- Los textiles.
- El verde de plantas y flores.
| ¿Cuál consideras que es la situación del Home Staging en España?
La situación actual es muy buena.
Cuando empecé, las inmobiliarias no querían invertir en esta técnica. Ahora, por fin, son muchas las que no publicitan un piso sin una buena puesta en escena.
Lo mismo pasa con los particulares.
| ¿Cuál es para ti el elemento de valor único que aporta el Home Staging?
El Home Staging aporta éxito, me quedo con este elemento de valor.
| ¿Qué consejo darías a un Home Stager que esté iniciando su camino en esta profesión?
Que se forme en una escuela profesional, eso es lo más importante, y que ponga en práctica sus conocimientos ya sea en estancias de su casa, familiares o amigos para poder ir creando un port folio.
Puedes conocer más sobre el trabajo de Pilar Cinca en:
- Su sitio web de Home Staging en Zaragoza Punto y Seguido
- Su perfil de Instagram: @puntoyseguidozaragoza